¿CUÁL ES EL ONEWORDEQUITY DE TU MARCA?

El jueves de Cannes 2006 por la tarde, Maurice Saatchi rescató un concepto que nos haría a todos la vida más fácil si lo aplicáramos. Su presentación fue en extremo aburrida, aunque la disfruté desde la primera fila especialmente atraído por semejante figura. De hecho, el lord de la publicidad y la excentricidad se presentó de traje impecablemente blanco y anteojos a mucha personalidad, sin una sola ayuda visual en la pantalla, leyendo en su marcado estilo inglés, de un papel que contenía en esencia una idea: el OneWordEquity.

“En el principio fue la Palabra, y la Palabra fue Dios.”, recordó Saatchi, y agregó: “dos palabras no es Dios, sino dos dioses, y dos dioses… es uno en exceso”. Desarrolló su propuesta e insistió en que cada marca solo puede ser dueña de una palabra, o bien, que cada palabra puede tener por dueña a una sola marca. Así que por esto, sentenció la importancia de elegir muy bien esa definición en una sola palabra, pues podría convertirse en la diosa de tu marca. Sostiene que las compañías hoy día compiten por lograr propiedad de una palabra relacionada a la marca. De hecho, comentó que su nueva compañía, M&C Saatchi, ha colocado una serie de programas disponibles a sus clientes, a través de una unidad de negocios llamada The Word, que precisamente se enfoca en ayudar a sus clientes a encontrar esa palabra.
¿Algunos ejemplos? Expuso y mencionó a Google como “búsqueda” y Apple como “innovación”, a la vez que agregó que su propia agencia es “simplicidad”. La propuesta en sí, hecha por Saatchi, se concentró en rescatar este concepto en especial por la forma como puede aportar al desarrollo creativo y las ideas rompedoras.
Por años, y con la aplicación que hacemos en las agencias Saatchi como en Tribu, alcanzamos esta definición después de pelar el Brand Onion, es decir, de completar los anillos exteriores como Atributos, Beneficios, Valores, así como los anillos interiores, como Personalidad y por supuesto, en el centro y en la esencia de la marca, la definición del valor de la marca, en una sola palabra. En nuestro caso, deseamos que Tribu sea “inspiración”. ¿Cuál es el OneWordEquity de tu marca?
Cannes es también una carga impresionante de charlas, participaciones, mesas redondas y aportes que tienen que ser aprovechadas por toda persona que pueda asistir al festival. Como me lo decía un amigo, en la vida, al menos una vez hay que ir a Cannes.
¿CUÁL ES EL OneWordEquity DE TU MARCA?
Artículo originalmente publicado el 10 de Marzo del 2007.

Share Article

Other Articles

¿LE PONEMOS ATENCIÓN?

¿Le ponemos atención a aquello que nos la captura? ¿O decidimos a qué le ponemos atención? ¡Hay una enorme diferencia! En solo 17 minutos, este mensaje nos lleva a reconocer que nuestra atención influye en

Nueva York es la gran maratón

En Santa Ana hoy amaneció lloviendo como en un buen día de temporal. ¡Qué alivio! Mis Asics se quedarán sin correr hoy y los 40 minutos de entrenamiento programados, quedarán en el limbo de los

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020