TECLEOS SOBRE EL BLOG

Me encontré en Wikipedia con esta descripción:

“Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden
escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es
posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que
ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el
autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los
cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal,
periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.”

El mío?, es personal.

Y agrega,

“Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten,
muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos
técnicos, administrar todo el
weblog, coordinar, borrar o
reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores,
etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el
correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.”

Y este es mi caso. Es demasiado fácil.

Luego indica:

“Al igual que en los foros, los principales enemigos son el spam, los troles, y los leechers. También suelen provocar problemas los fake (usuarios que se hacen pasar por otros usuarios); y algunos usuarios títeres (usuarios que se hacen pasar por varios y diferentes usuarios).”

Y por esto y mucho más, aquí no se admiten más anónimos. Experimentamos todos y aprendimos, especialmente yo! Por cierto, tampoco por ninguna razón visito blogs de anónimos. Vamos, ni por accidente.

Después, en el glosario, me encontré con esta interesante palabra:

“Blogosfera
o blogósfera: conjunto de blogs agrupados por algún criterio específico
(localización, temática, idioma). Por ejemplo: blogosfera hispana,
blogósfera chilena o la blogosfera política. El término fue acuñado en
2002 por William Quick.

Y por supuesto que será mejor una blogosfera publicitaria sana, que solo mi blog. Obvio.

Así que adelante. Abrí tu blog!, sea tuyo o empresarial, gremial o entre amigos. Nada más confío en que no sean muchos los escondidos en el anonimato, pues perderán el tiempo así. El blog tiene éxito como bitácora abierta, y mucho mejor si es personal. Así mismo, colocando tu nombre en la línea y viviendo plenamente la experiencia virtual, digital o como la querás llamar.

Share Article

Other Articles

MOVIMIENTO CREATIVO LIDERADO POR ASCAP

Hace unos días pasé de lo sublime a lo ridículo en una media maratón y desde el primer kilómetro, cuando pensé que sería una maravilla de experiencia y terminó siendo todo lo contrario. Al final

LAS MAQUINAS SOMOS NOSOTROS….Y TU.

Cuando hablamos de Web 2.0, es difícil explicar su alcance y sus posibilidades. En un artículo del 18 de enero incluí un aporte al respecto. Este video, sin embargo, lo hace con SIght, SOund and

CARLOS OLLER: el primer logo digital

En los principios de nuestra agencia, localizada en el cuarto de la casa de mis padres que desocupó mi hermano Carlos, la entonces Consumer tuvo su primer red: una Mac 512 y una Mac SE,

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020