Diseñar con la gente en mente

Susan Weinschenk, the brain lady, no es diseñadora sino psicóloga. Vino a cerrar el día y el SXSW para mi con una idea: lo que hace a la gente hacer un click. Y la idea es tener a la gente en mente cuando se diseña. También tiene libro y se llama: 100 things a designer needs to know about people.

Citó 5 de las 100 y fueron estas en una presentación de unos 20 minutos que me aportó mucho más de lo que esperaba. Muy bien por esta doctora en psicología que se ha especializado en aportar tuercas y tornillos para diseñar mejor con la gente en mente.

Elaboró ampliamente sobre cada uno, aunque te quedará de tarea para tu propia exploración en sus websites y publicaciones.

5. Most mental processing is unconscious.

4. People use peripheral vision more than central to get the “gist” of the scene.

3. The fusiform facial area (FFA) makes us pay attention to human faces.

2. People have mental models.

1. People expect technology to follow human-to-human interaction rules.

“Neuro Web Design” es el nombre de su primer libro. Luego llegó “100 things every designer need to know about people”, y el que sigue es “100 things every presenter need to know about people”

Acá un poco más de Susan y el ROI en user experience.

Share Article

Other Articles

UNA IDEA PARA BAILARLA DESPACIO

Es evidente que hoy los jóvenes se han alejado físicamente unos de otros, y que a diferencia de nuestras generaciones, difícilmente tienen la oportunidad de pasar de distancia total a un abrazo largo en movimiento,

Saddleback y su noble corazón de cuero

Casi por accidente me encontré hace unos días con esta compañía en la red: Saddleback Leather Co. Sin tener ni la más remota idea de su existencia, me llamó la atención por sus productos de

DESPEGÓ CANNES 2007

El Debussy es el salón principal para los seminarios, los workshops tienen otros lugares asignados, el Grand Auditorium es para los eventos con más asistencia, como las premiaciones y el New Directors Show de Saatchi

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020