ENFOCATE EN TUS FORTALEZAS

Hace unos meses escuché a Marcus Buckingham por hora y media, con un mensaje poderoso: enfocate en tus fortalezas. (O como algunos llaman, la revolución de las fortalezas). En esta dirección, hacete una pregunta simple: ¿Vas a ser mejor atendiendo tus debilidades, o reforzando tus fortalezas? Y por supuesto, ¿cuánto tiempo a la semana decidás a aquello en lo que te destacás y te sentís más fuerte al final?

Como producto de nuestro sistema educativo equivocado, maestras, directores y padres de familia se enfocan en las materias que los estudiantes reprueban con una atención desmedida, si la comparamos a la que dedican en las que se logra excelencia. Pareciera que el mundo se rinde a los pies de las matemáticas, y que todo aquel que no las domine está mal y requiere de tutorías, apoyo y refuerzo. Es decir, y para resumir brutalmente, atendemos en exceso nuestras debilidades, y no trabajamos lo suficiente en nuestras fotalezas.

Buckingham, que además es un extraordinario expositor, resuelve y propone una psicología positiva, una que insiste en que serás mucho más exitoso o exitosa si te enfocás en aislar tus fortalezas y las hacés aún más relevantes, más profundas, más tuyas. Rompe paradigmas y por ejemplo, define mito la creencia de que cambiamos con el tiempo, y más bien sostiene que en la medida en la que crecemos y pasan los años, somos más de lo que ya somos.

Tiene sentido. El principal activo de una empresa no es su gente, sino las fortalezas de su gente. Es decir, como lo hemos comprendido bien en relación a nuestras agencias publicitarias y compañías de ideas, es nuestro talento colectivo, la suma de las fortaleza de nuestra gente. Tiene mucho sentido, y por esto, la recomendación es clara: solo hacé lo que solo vos podés hacer.

Si querés conocer más del autor, andate a esta dirección: http://www.marcusbuckingham.com

Share Article

Other Articles

Regalan su trabajo y degradan nuestro negocio

Una vez más me tuve que enfrentar a la triste realidad de nuestros competidores regalando su trabajo. En esta ocasión, ofrecieron ediciones de comerciales sin costo. Siendo parte del grupo más grande, deberían saber suficiente

:CAMedia se consolida en su liderazgo.

De visión a realidad a ilusión a realización, :CAMedia pasó de una idea a un éxito consolidado en muy poco tiempo. Es claro: el mercado estaba esperándola y Rolando Rodríguez la hizo realidad junto con

LA ESCUELA SUPERIOR DE CREATIVOS EN COSTA RICA

Costa Rica está obligada a desprenderse de su idionsicracia puravidística y todatranquila, para reconocer que el mundo no espera ni la llama, y por esto, o Costa Rica va al mundo o nos deja. Es

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020