Los entretelones de la política nacional

Los entretelones de la política nacional

Se aprende muchísimo cuando se viven los entretelones de la política nacional. Momentos cruciales, decisiones de vida, movimientos inesperados y carreras que se consolidan, entre una y docenas de circunstancias, todo a la vista de la opinión pública y mucho que no debe y no lo está.

He disfrutado y sigo aprendiendo en el proceso que vivimos hoy, al seguir íntimamente comprometidos a la Vía Costarricense, como plataforma de influencia y gestión de cambio. A la vez hemos iniciado el trabajo para la campaña que moverá al Alcalde San José a la Presidencia de la República. De hecho, cuando ya nos preparábamos para la lucha interna del PLN, se dieron las rendiciones y pronto se alisó el camino para un proceso mejor, pues hoy finalmente hay más ideas que candidatos.

Al conocer de cerca a los protagonistas de toda esta dinámica en nuestro país, y no solamente me refiero a los principales, descubro seres humanos extraordinarios. Me tiene muy bien impresionado pasar de los titulares en los periódicos a las conversaciones personales, para descubrir que hay mucha gente buena y bien intencionada, tal vez al contrario de lo que uno supone como observador distante. Estimado lector o lectora, hay más talento del que creemos y más capacidad de la que normalmente se reconoce, por lo que debo confesarte que tengo esperanzas vivas y fundamentadas en experiencias recientes.

En un resumen simplista de toda la complejidad que implica, sin embargo, pienso que hay un problema que debemos poner bajo los focos de mayor voltaje. Me refiero a la manía, carencia o miopía que nos hace pensar que las diferentes partes deben estar siempre en antagonismo, que para ser oposición hay que bloquear y obstruir, o que si uno es blanco el otro debe ser negro. Por esto, si queremos avanzar, debemos procurar que en nuestra cultura política, un acuerdo o un consenso multi-partidista no conduzca a condenación, sino al aplauso que implicaría auténtico progreso y expansión.

En medio de las circunstancias, la candidatura visiblemente puntera y ganadora, la de Johnny Araya Monge, tiene hoy la posibilidad de sumar, de incluir y agregar como no se había dado antes una oportunidad igual. Por esto, desde los entretelones de la política nacional, con sincera humildad y firme compromiso, confío en poder contribuir para que así sea.

Ganamos más si ganamos todos.

Share Article

Other Articles

Este blog se mudó a La Nación

Desde la semana pasada hemos migrado mi blog a La Nación, el principal medio de comunicación en Costa Rica. Date la vueltica. Periódicamente estaremos subiendo las entradas publicadas, para que en este dominio continúe el

Revolución creativa por Bernbach

Bill Bernbach, el más grande creativo entre los grandes del siglo XX, dejó un legado gigantesco. En los mismos tiempos en los que Burnett y Ogilvy escribían su historia, la B de Bernbach en DDB

El Volcán del 2012

Como no ha sucedido aún el Volcán, no tengo mucho nuevo que contarte. Lo que sí puedo pensar es que será la antesala para una batalla campal el año que viene por varias razones. Si

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020