EL VOLCÁN SE PASA A FEBRERO

Ya corre la voz y lo confirmo: el Volcán se mueve a Febrero. La Junta Directiva de Ascap, la Asociación Costarricense de Agencias de Publicidad, decidió en la última sesión migrar el Volcán a los hermosos días de Febrero e instaurarlo como tradición anual para el último sábado de ese mes. La comunicación oficial salió ayer de la asociación.

Entre varios criterios, por ejemplo, para conseguir jurados y traerlos a Costa Rica, tanto para el juzgamiento como para el Pellizco, el mes de febrero es uno con muchos menos competencia en la agenda, mejor clima en el país y más posibilidades en días menos complicados en general. En comparación con finales de noviembre, sin duda alguna, febrero es un mes con mejores posibilidades para el Volcán.

Así también, los presupuestos de las agencias que compiten están recién iniciados para el año, no se compite con la fiesta del año o los cierres fiscales, mejora las posibilidades de mayor participación y enciende el año con miras a todos los más importantes festivales. De hecho, será la forma más oportuna de iniciar el camino a Cannes con nuestro más importante certamen local.

De frente a éstas fechas, también consideramos la caída libre que tuvo el Caribe, que aunque suponemos que intentará rescatarse, vemos difícil su recuperación después de su deterioro sostenido hasta el desastre que fue en el 2009. Por esto, no nos preocupa colocarlo en fechas cercanas a éste concurso en Panamá que posiblemente entró ya en su fase terminal.

Al movernos a la premiación en sábado, también procuramos fortalecer el Pellizco, la actividad de exposiciones, charlas y presentaciones, con un programa que se inicie en viernes pero que particularmente se enfoque en un día intenso de aprendizaje y conocimiento. Así, en un sábado del año, los publicistas del país podremos reunirnos y escuchar las ponencias de los jurados que nos visiten, así como de los invitados que participen.

Con un Teatro Nacional como escenario y una participación abierta a Centroamérica, también nos encontramos valorando la posibilidad de invitar un país de fuera del área, como lo podría ser un Colombia, Perú, Ecuador o Dominicana, por ejemplo. Así, la competencia creativa en el Volcán se podría ver nutrida por agencias y equipos creativos de diferentes mercados, procurando hacer crecer el certamen y finalmente llevarlo a condición de festival.

La evolución continúa y el aprendizaje no cesa. Son muchas las opciones y claves las decisiones. La Costa Rica creativa que soñamos, poderosa en ideas y fortalecida en negocio local como regional, es un proyecto nacional de participación intensa. En el camino, vamos con el Volcán a febrero del 2010.

Share Article

Other Articles

Tengo problemas con las vallas y las publitapias

Contaminación visual sin control: eso es lo que aportan las vallas publicitarias, los rótulos en general y en especial, las recién llegadas publitapias. Basta con abrir los ojos a la contaminación visual aportada por todas

EL PUNTO DE EXPLOSION Y EL INICIO DE LA EXPANSION.

Uno de los autores más importantes de los últimos tiempos, es sin duda alguna, Malcolm Gladwell. Lo recomiendo y asímismo lo celebro, dado que aporta ideas poderosas para un mundo en cambio permanente a velocidades

OBAMA®: UNA POSIBLE LECCIÓN DE BRANDING

Por Rogelio H. Umaña. Blogger invitado. Dejando de lado la discusión política y la posibilidad de sí este joven senador de Chicago llegará o no a ser el próximo presidente de Estados Unidos, hay varias

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020