La Vía Costarricense

La vía costarricense

Hace algunos meses que decidí aceptar la invitación a formar parte del proceso de consulta, innovación e imaginación encendido por el proyecto país, propuesto por José María Figueres.

Fue el 21 de febrero del 2012 cuando me reencontré con el ex-presidente, en una noche de conversación con empresarios del país. Sucedió en Tribu y fue una ocasión para reconectar a través de sueños y de ideas. En una entrada que coloqué al día siguiente en este blog, agregué este párrafo al cierre:

De una forma vehemente e incisiva, contundente y llena de energía, Figueres nos propuso unirnos para la creación de un proyecto país. Así como una empresa funciona por objetivos, propuso que Costa Rica lo haga igual con el acuerdo inicial respecto a los principales impulsores para el desarrollo nacional. El proyecto país en procura de un entendimiento nacional, por lo tanto, ha sido propuesto por un líder reconocido dispuesto a detonarlo. En una noche histórica y de grandes alcances, Figueres demostró condiciones excepcionales.

Desde entonces quedé enganchado con la idea de repensar Costa Rica, de rediseñar, reimaginar y renovar visiones para beneficio de todas las personas que vivimos en este maravilloso país. Después de todo, el mundo ha sido transformado por aquellos dementes que creyeron posible cambiarlo. Si alguien lo duda o juzga descabellado, ¿quién podría cuestionar este mensaje?

En la preparación del proceso que iniciaremos oficialmente este lunes 23 de julio, hemos gozado por toda la satisfacción enorme que genera una iniciativa visionaria, abierta y participativa, no partidista ni electoral, aunque sí multi-sectorial y altamente comprometida. En el camino he conocido a personas extraordinarias y en el proceso, creo posible definir una gran dirección para el país.

En algún sector del sitio que se publicará en la red, aparecerá la siguiente respuesta. La pregunta que la originó fue sencilla: ¿Porqué estás en esto?

Si de algo estoy convencido es del poder de una visión compartida.Si una persona sueña con lograr la meta en una maratón, necesitará de pasión y esfuerzo con un plan bien ejecutado para el éxito. Dicho en breve, así es con cualquier empresa y con un país también. 

Por esto, creo que Costa Rica tiene que volver a soñar en grande. Sin más demoras, los costarricenses de hoy estamos obligados a encender un movimiento ciudadano amplio y efectivo, además de innovador y creativo, para proponer una nueva y emocionante dirección para el país, así como los caminos posibles para que suceda.

Yo me he sumado a la Vía Costarricense porque creo que sí se puede. 

Y lo vamos a intentar, junto con vos.

Share Article

Other Articles

RODOLFO BORRELL LOGRA SU OCTAVO LEON EN CANNES

Hay gente que la tiene clarísima, como es el caso de Rodolfo Borrell en Pagés BBDO de República Dominicana. Así es en éste nuevo caso y león de oro para República Dominicana, que nos insiste

¡NO MÁS MÚSICA DE FONDO!

¿Cuántos ejemplos más necesitamos para comprenderlo? Solo en este blog ya costaría contar los ejemplos que hay de música como conectora emocional principal. El Tema del Verano de Del Campo, I feel pretty y Suda

Tribu DDB estará en el Pregonero de Bronce

El Pregonero de Bronce es el concurso creativo con más trayectoria en Costa Rica. Es el clásico de la creatividad nacional con 29 ediciones llenas de emoción y competencia, así como de mil historias, anécdotas,

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020