En la portada de Ego

En la portada de Ego

Cuando me ofrecieron la portada del primer número de Ego, hace varios años, no tuve duda alguna en rechazar el gentil ofrecimiento que me hicieron. El nombre de la revista y mi desconocimiento de su nuevo formato, me llevaron a dejar pasar esa oportunidad.

Con el pasar de los años y las diferentes ediciones, la publicación logró el éxito que desde el principio buscó Óscar Álfaro, quien es dueño y editor de Casa Galería, Ego y otras publicaciones. Por esto, cuando me visitó el año pasado y me hizo una nueva invitación, no sin una buena dosis de inquietud, acepté su amable invitación.

Al conversar de los posibles enfoques, le conté a Óscar del interés que me provocaba poder contar un poco de las tribus en las que vivo, así como de la oportunidad que sería una portada con cientos de personas en ellas. Después de todo, somos la suma de todas nuestras experiencias, y así, de toda la gente con la que convivimos, desde tu familia, la tribu esencial, hasta la última persona con la que interactúas.

Con las fotografías por Kurt Aumair de Ego, el armado de la portada estuvo a cargo de Kenneth Prieto, quien visiblemente se pulió en componer una imagen que incluyera muchas de las tribus en mi vida. Con el apoyo de Diana López, la tarea se facilitó mucho y aún así se llevó varios días, hasta llegar a la misma publicación. La entrevista estuvo a cargo de Inti Picado, con quien sostuve una agradabilísima conversación, y quien me supo interpretar aún mejor de lo que yo me pude expresar.

La experiencia resultó ser mucho menos dolorosa de lo esperado y la verdad es que no pasa nada. La gente que te quiere elogia la publicación, y los que la critican, generalmente no te lo dicen. De manera que el balance personal resulta positivo y la experiencia trauma mucho menos de lo esperado, contás tu historia y finalmente la compartís. Todo bien.

Aquí está, por si la queres mirar. Ojalá y podás leer su contenido, pues resultó ser una buena oportunidad para celebrar muchas de las tribus en las que habito.


Así que Óscar, mil gracias por la invitación. Lo disfruté y espero que así Uds. también lo hayan gozado. Igualmente, gracias a todas las personas que me acompañaron en la portada, porque al sumarnos en esta imagen logramos un resultado cuando menos interesante, y en mi opinión, sensacional. ¡Gracias!

Y a vos, estimado lector de “A Fuego Lento”, aquí te la dejo como parte de mi bitácora, o en otras palabras, de este blog que a veces suma y a veces no. Normal.

Share Article

Other Articles

EL JADE ESTA EN ANTIGUA

Hoy inició el Festival de Antigua en Guatemala, organizado por la UGAP. Con casi mil piezas participando de agencias de todo Centroamérica, la organización y el entusiasmo en esta ciudad es sencillamente contagiante. Después de

SETH GODIN Y EL PAN CUADRADO

Cuando habla Godin, hay que escucharlo. Sus ideas y publicaciones, entre las que destaco Purple Cow, siempre aportan y detonan otras. Me parece que invertirle 17 minutos en su presentación en Ted es una buena

Subscribe

Copyright All Rights Reserved © 2020