Hace apenas unas semanas, tuve la oportunidad de vivir una experiencia profundamente transformadora al integrarme como mentor, con una primera oportunidad en el programa «Unreasonable Impact UK & Europe 2025», un encuentro entre profesionales y visionarios organizado por el Unreasonable Group y patrocinado por Barclays.
Tuvo lugar a orillas del río Mimram, en el condado de Hertfordshire (Inglaterra), en el encantador Tewinbury Farm Hotel, que desde 1931 se ha dedicado a fomentar tanto el bienestar de la tierra como el de sus huéspedes. Es un lugar mágico, de apacible belleza rural y rodeado de bosques que parecen hablar. Realmente hermoso.
De aquellos días destaco sobre todo algo que ocurrió de manera completamente inesperada a partir de una dinámica sencilla pero muy significativa.
Creo que fue el tercer día de estancia cuando, Daniel Epstein, fundador de Unreasonable, nos propuso a los mentores que iniciásemos una ronda, uno a uno, escogiendo una de estas dos expresiones para abrir: «I wish…» o «I like…». O lo que es lo mismo: «Deseo…» o «Me gusta…».
No me pude decidir, pues lo que sentía en ese momento iba mucho más allá de un simple deseo o de una apreciación sobre lo que me gustaba, así que lo que brotó de mis labios fue lo siguiente:
«Amo la experiencia que estamos viviendo. Y deseo que podamos llevar algo así a América Latina, a Centroamérica, a Costa Rica».
«Amo…» y «Deseo…».
«I Love», «I Wish».
Aquello me salió del alma.
Lo que no podía imaginar era que Daniel y la Chief of Staff de Unreasonable, Britt Mazal, fuesen a tomar mis palabras con tanta seriedad. Desde entonces, hemos seguido hablando sobre ello, y hoy, haciendo equipo con Mario Solari — chileno residente en Londres— existe un atisbo de posibilidad de traer esta experiencia (y este modelo) a nuestra región.
¿Qué es Unreasonable Group?
Unreasonable Group es una organización global que trabaja con emprendedores que tratan de resolver los mayores desafíos contemporáneos y futuros. Su misión es clara: apoyar a empresas financieramente sólidas que estén alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, la Organización de las Naciones Unidas.
A través de programas intensivos, de su red global de colaboradores, de mentorías y de acceso a capital, Unreasonable ayuda a escalar soluciones que impactan positivamente el planeta. Y lo hacen con una maestría asombrosa.
Han acelerado a más de 400 emprendedores en más de 60 países, facilitado la captación de más 10.200 millones de dólares en inversiones, y logrado que el 93% de sus compañías sigan activas y en expansión. Además, han generado 25.000 empleos y es garantizado que el 100% de sus empresas contribuyen de forma directa al cumplimiento de los ODS ya citados.
Pero que quede claro que Unreasonable no es una ONG. Es una empresa profesional con estándares muy altos y un enfoque radicalmente práctico sobre cómo el emprendimiento puede mejorar el mundo. Y solo hay que fijarse en su trayectoria para valorar los resultados:
Impacto Global de Unreasonable Group
Unreasonable Group conecta a los emprendedores más audaces del mundo con las redes que necesitan para escalar su impacto.
400+
compañías aceleradas
$10.2B+
en inversión recaudada
60+
países representados
25,000+
empleos generados
100%
compañías alineadas con los ODS
Fuente: unreasonablegroup.com/about
Unreasonable Impact y el apoyo de Barclays
Barclays desempeña un papel fundamental en estos encuentros y la cita europea a la que asistí no fue excepción. No solo como patrocinador, sino como socio activo y comprometido. Varios de sus ejecutivos estuvieron presentes y participaron directamente en las sesiones, escuchando, compartiendo y estableciendo conexiones reales y genuinas con los emprendedores.
Este nivel de involucración es clave, porque en Unreasonable, el patrocinio no es simbólico: es total. Para los emprendedores, no existe ningún costo. Todo lo que uno puede imaginar —los pasajes de avión, la estadía, la alimentación, los talleres— está cubierto por el patrocinador.
También es así para los mentores, exceptuando el coste del viaje. Una vez llegamos, Unreasonable con el patrocinio de Barclays se hizo cargo de todas nuestras necesidades.
Este modelo asegura que el foco esté donde debe estar: en la creación de soluciones. Que la financiación quede a un lado.
El proceso: curado, exigente y humano
Antes de llegar al encuentro, todos —emprendedores y mentores— firmamos un acuerdo de mentoría y un código de conducta. Debo decir que la selección del grupo es rigurosa y muy profesional. Unreasonable no improvisa.
Cada emprendedor fue meticulosamente escogido, tanto por su potencial económico como por la calidad de la solución que propone y el impacto que ya está generando.
Lo pude apreciar durante los días en Tewinbury, trabajando intensamente con cada startup por la pura satisfacción de contribuir, sin esperar retribución económica alguna. El trabajo de los mentores, completamente altruista, consistía en aportar desde la experiencia, ayudar a pulir modelos, desafiar ideas, promover la reflexión crítica, apoyar emocionalmente y, muchas veces, tan solo escuchar.
El valor de lo que se entrega (y lo que podría significar para nuestra región)
Traer una experiencia como Unreasonable Impact a América Latina sería una oportunidad extraordinaria para apoyar el crecimiento del emprendimiento de alto impacto en nuestra región.
Ahora bien, hacerlo realidad requeriría algo más que buenas intenciones. Necesitaríamos replicar un modelo de patrocinio integral.
Bancos, empresas o family offices tendrían que comprometerse de verdad, encargándose de financiar la logística y acompañando profesionalmente a los emprendedores que fueran seleccionados.
No sería un patrocinio cualquiera, sino uno pensado para abrir camino, diseñado para crear las condiciones ideales para que el extraordinario talento de América Latina florezca y pueda escalar sus soluciones, generar impacto real en sus comunidades y transformar su entorno.
Hoy, esa posibilidad está sobre la mesa, como también lo está la ilusión de verla germinar en nuestros países. Soñar despierto ha sido siempre una especialidad de la casa.
Emprendimientos participantes en Unreasonable Impact UK & Europe 2025
A continuación, con el propósito de mostrar el tipo de emprendimientos que fueron escogidos para el programa en Europa, incluyo una lista de las startups, sus fundadores o contactos y los enlaces a sus páginas web.
Todas ellas extraordinarias y con un potencial de impacto altísimo. Innovadoras, disruptivas y con una visión excepcional del porvenir.
Reflexión final
Me alegra poder decir que hoy tengo el privilegio de formar parte de la comunidad global de emprendedores, mentores, inversores y patrocinadores que conforman Unreasonable Group. Para mi sorpresa y halago, Daniel Epstein nos ha nombrado Mentores de por vida.
Todo esto se cimienta sobre una idea muy poderosa: que los negocios pueden —y deben— ser una fuerza para resolver los desafíos del mundo. Y es algo que resuena con mi manera de percibir el presente y el futuro.
Y aunque la experiencia vivida ocurrió a miles de kilómetros de Costa Rica, no dejo de preguntarme si pronto podremos ver el impacto de Unreasonable directamente en América Latina.
Recuerdo el brillo de entusiasmo en las miradas de los emprendedores en el Tewinbury Farm Hotel e imagino cómo de increíble sería la experiencia en nuestras tierras, una región tan llena de talento, pasión y resiliencia.
La sola posibilidad de traer una iniciativa como esta a nuestro rincón del mundo nos debe invitar a soñar en grande, porque de eso se trata en el fondo: de crear espacios donde el talento extraordinario no tenga límites, donde las ideas que cambian el mundo encuentren el impulso que merecen.
Quizás, en un futuro no tan lejano, podamos volver la vista atrás y decir que pasamos de un «I wish» a ser parte del momento en el que dimos forma a algo verdaderamente Unreasonable en Latinoamérica.