Todos los textos que he publicado recientemente en A Fuego Lento han nacido del deseo de compartir e inspirar. Y lo subrayo porque pienso en ello y sé que no siempre ha sido así. En el pasado, cuando me decía publicista y empresario, en mis escritos a menudo subyacía un afán por construir mi marca […]
¿Para qué somos creativos? ¿Para qué somos comunicadores? ¿Para qué somos publicistas? Y en todo caso, ¿cuál es el propósito de nuestra existencia, seamos lo que seamos?, o bien, dicho de otra forma, ¿qué tenés en tus manos? (Dudo muchísimo que sea [...]
Es interesante ver el comportamiento de las visitas al blog, los vistazos de página y las variaciones. Por ejemplo, en estos días debe haber alguna universidad trabajando con el caso del Zoológico de Buenos Aires, pues las piezas que se refieren a [...]
A lo largo de algunos días en Miami, me he desconectado del blog. Es importante hacerlo cuando sea, sentirse bien haciéndolo y hasta desear continuar desconectado por el simple hecho de que a menudo es preferible. Tanto debemos poder cargarnos en exposición [...]
Para ser un mes de 29 días, A Fuego Lento tuvo una importante cantidad de visitas en el mes, particularmente en la Zona Publicitaria. Nos seguimos viendo por acá. Saludos!
Usualmente ignoramos nuestras áreas de mayor oportunidad, por lo que no debería ser sorpresa alguna descubrirlas en radio. Acá hay algunas piezas de lo mejor en Cannes del año pasado, por lo que los espacios quedan a la vista y al oído. [...]
. Con el ojo morado aparece un león en El Financiero de esta semana en Costa Rica, con el artículo que cubrió temas creativos con Pablo Del Campo durante su semana en Tribu. Ver entrevista aquí Del 3 al 9 de Febrero, [...]
«¿What is truer than truth? The story», nos dice en inglés, Isabel Allende, la novelista de pasión y cuentos chilena que nos ha cautivado por años con sus historias cargadas de amor, misterio, intimidad y sensualidad. De una presentación en TED, esta [...]
Bob Isherwood, director creativo mundial de Saatchi Saatchi, ha insistido a lo largo de los años en la importancia de enfocarnos a desarrollar ideas más grandes que anuncios. Además, desde su perspectiva humanista, en Saatchi también ha sido un gran contribuyente en [...]
Por Rogelio H. Umaña. Blogger invitado. Dejando de lado la discusión política y la posibilidad de sí este joven senador de Chicago llegará o no a ser el próximo presidente de Estados Unidos, hay varias lecciones que podemos aprender de la “Obamanía” [...]
Podríamos asumir una posición típica en nuestro país, y convencernos de que en realidad el tema es uno de presupuestos. También podríamos decir que nuestras ideas son de primera y que en verdad, el problema es que los clientes no aprueban nada [...]