Todos los textos que he publicado recientemente en A Fuego Lento han nacido del deseo de compartir e inspirar. Y lo subrayo porque pienso en ello y sé que no siempre ha sido así. En el pasado, cuando me decía publicista y empresario, en mis escritos a menudo subyacía un afán por construir mi marca […]
¿Para qué somos creativos? ¿Para qué somos comunicadores? ¿Para qué somos publicistas? Y en todo caso, ¿cuál es el propósito de nuestra existencia, seamos lo que seamos?, o bien, dicho de otra forma, ¿qué tenés en tus manos? (Dudo muchísimo que sea [...]
Es interesante ver el comportamiento de las visitas al blog, los vistazos de página y las variaciones. Por ejemplo, en estos días debe haber alguna universidad trabajando con el caso del Zoológico de Buenos Aires, pues las piezas que se refieren a [...]
A lo largo de algunos días en Miami, me he desconectado del blog. Es importante hacerlo cuando sea, sentirse bien haciéndolo y hasta desear continuar desconectado por el simple hecho de que a menudo es preferible. Tanto debemos poder cargarnos en exposición [...]
Para ser un mes de 29 días, A Fuego Lento tuvo una importante cantidad de visitas en el mes, particularmente en la Zona Publicitaria. Nos seguimos viendo por acá. Saludos!
Usualmente ignoramos nuestras áreas de mayor oportunidad, por lo que no debería ser sorpresa alguna descubrirlas en radio. Acá hay algunas piezas de lo mejor en Cannes del año pasado, por lo que los espacios quedan a la vista y al oído. [...]
«Carpe Diem«, «Oh Captain, my Captain!», «I don’t want a product of the environment, I want the environment to be a product of me», «what you do in life, echoes in enternity» y tanto más que viene de… ¡las películas! La influencia [...]
Una vía diferente ¡En Costa Rica hasta que da miedo proponer! La fábula de las ollas de langostas en agua hirviendo no puede ser más cierta. Mientras que las alemanas o las gringas se salvarían todas, en un esfuerzo colectivo por salir [...]
El próximo mes será la reunión de representantes en Londres, para continuar prendiendo la emoción de Cannes en nuestro país. En el vídeo resumen del 2012, me encantó ver, de izquierda a derecha a Rebeca Barzuna, Javier Mora, Adriana Duarte, Paola Fatjó [...]
El respeto mejora la vida, y por esto, es mejor dar cada paso como comer pescado: ¡con mucho cuidado! Si un cliente anunciante va a invertir un dólar o cien mil, sea un refresco, un banco o un político, mejor que diga [...]
La Vía Costarricense está resultando ser una nueva y feliz experiencia en mi vida. Como toda una poderosa oportunidad de influencia positiva, la suma de recursos, energía, ideas y propuestas se enfocan a redefinir el rumbo del país en un proceso abierto [...]
Un monumento al emprendimiento: hoy coloqué mi primer idea en la Vía Costarricense. En los siguientes días iré colocando más ideas, mientras que aprovecho para invitarte a subir las tuyas. El siguiente es el texto colocado en la Vía. ______________________________________ Celebremos al [...]